

Discover more from Citizen4Sustainability Newsletter
CIHALC 2023 - CUMBRE INTERNACIONAL DEL HÁBITAT DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
¡Bienvenidos al boletín especial sobre el hábitat, la vivienda y la lucha contra el cambio climático en el marco de la Conferencia Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) 2023!
En esta edición, exploraremos en profundidad cómo los gobiernos, la sociedad civil y la academia pueden colaborar de manera efectiva para reducir y mitigar los efectos del cambio climático en la vivienda, las ciudades y más allá. ¡Sumérgete con nosotros en este apasionante tema!
La CIHALC 2023 es un punto de encuentro para líderes, expertos y actores comprometidos con el desarrollo sostenible en la región. La vivienda y el hábitat son elementos esenciales en esta discusión, ya que sus implicaciones en el cambio climático son innegables. En un mundo donde los patrones climáticos extremos y el aumento del nivel del mar amenazan a comunidades enteras, es imperativo que abordemos estos desafíos con una acción coordinada y audaz. En este contexto, veamos cómo distintos sectores pueden contribuir:
1. Gobierno y Políticas Públicas Ambiciosas
Los gobiernos tienen un papel crucial al establecer regulaciones y políticas que fomenten la construcción sostenible y la planificación urbana resiliente al clima. La inversión en infraestructuras verdes, la implementación de estándares de eficiencia energética y la promoción de la movilidad sostenible son solo algunas de las formas en que los gobiernos pueden liderar el camino hacia un futuro más sostenible.
2. Acciones Comunitarias y Sociedad Civil Activa
La sociedad civil posee un poder transformador. Organizaciones comunitarias, grupos de defensa del medio ambiente y movimientos ciudadanos pueden presionar por políticas urbanas ecoamigables y aumentar la conciencia sobre la importancia de viviendas sostenibles. A nivel local, la colaboración entre vecinos para implementar soluciones de energía renovable y la revitalización de espacios públicos pueden tener un impacto duradero.
3. Investigación y Educación: Rol de la Academia
La academia es una fuente inagotable de innovación. A través de la investigación, el desarrollo de tecnologías verdes y la formación de profesionales expertos en diseño y construcción sostenible, las instituciones educativas pueden marcar la diferencia. La colaboración entre la academia y la industria es esencial para acelerar la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente.
4. Inversión Responsable para un Futuro Sostenible
La inversión en infraestructuras sostenibles es fundamental. Los inversores pueden desempeñar un papel vital al financiar proyectos que prioricen la eficiencia energética, la gestión de residuos y la resiliencia climática. Los fondos de inversión socialmente responsables y los enfoques de inversión de impacto pueden catalizar un cambio positivo en el sector de la vivienda y el hábitat.
5. CIHALC 2023: Foro de Cambio y Acción
La Conferencia Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) es un foro de gran relevancia. Durante este evento, expertos en vivienda, urbanismo y cambio climático se reúnen para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas. La CIHALC no solo es un espacio de diálogo, sino también una plataforma para la acción conjunta y la formulación de estrategias concretas para un hábitat sostenible.
Participa en la Conversación
Revive la conferencia de manera virtual en: https://www.youtube.com/@ONUMex/streams
Te invitamos a unirte a la conversación sobre el futuro de nuestras ciudades y hábitats. Sigue nuestras actualizaciones en redes sociales y participa en las discusiones utilizando el hashtag oficial #CIHALC2023. Juntos, podemos construir comunidades resilientes y un mundo más verde.
#CIHALC2023 #ONUMEXICO #ONUHABITAT
¡Tu voz importa! #Ureport
Participa en la encuesta de UNICEF México sobre cambio climático y ayúdemos a construir un futuro sostenible para todxs 🌍💚
¡Comparte tus ideas hoy mismo!
Da clic en el siguiente enlace https://wa.link/csxian o escanea el código QR o envía la palabra JUVENTUDVERDE por WhatsApp al 55 7900 9669.
#MiVoZEnLaCOP #Ureport
#Imagina2050 ¡Comparte tu visión del futuro!
Con el mundo cambiando rápidamente, ¿cómo crees que debería ser en el 2050? Pinta, dibuja, haz bocetos, o incluso utiliza la inteligencia artificial para compartir tu visión del futuro. ¿Te imaginas un futuro más ecológico con robots, coches voladores y energías renovables? ¡Muéstranos con él hashtag #Imagina2050!
✅ Recuerda añadir el hashtag #Imagina2050 en tu publicación
🗓️ Fecha límite: 30 de septiembre, 2023
🏆 Premios: 100 USD por ganador/a
✅ Comparte tu publicación en Goodwall con el hashtag #Imagina2050
✅ Cuantos más votos reciba tu publicación, mejor será tu oportunidad de ganar. ¡Invita a tus amigos a apoyarte y a unirse a Goodwall!
✅ Las 10 publicaciones más votadas, y que figuren en la lista del Top 10 del desafío #Imagina2050 el 30 de septiembre, ¡ganarán 100 USD cada una!
Toma en cuenta: Valoramos que todos tengan una oportunidad equitativa en nuestros desafíos. No toleraremos trampas. En caso de detectar cualquier comportamiento inusual en una cuenta, nos veremos en la necesidad de prohibir y eliminarla del desafío, con el fin de asegurar la equidad para todos los participantes.
¡SALVEMOS A LAS ESPECIES! #GreenPeaceMX
Los impactos de los megaproyectos extractivistas son devastadores: cientos de especies amenazadas, ecosistemas enteros en peligro, cenotes y cuevas subterráneas que ya están siendo rellenadas sin que haya cuidados especiales para mitigar o evitar las consecuencias ambientales que implica esto a corto, mediano y largo plazo.
Greenpeace lucha para proteger la naturaleza y el patrimonio cultural, haciendo frente a la crisis climática y la pérdida acelerada de biodiversidad en México. Proteger nuestro pulmón es ahora más importante que nunca. Tu compromiso nos ayuda a hacer investigaciones y acciones proactivas. Nos alegra contar contigo.
Te invitamos a que des un paso más y te sumes como donante haciendo clic aquí.
¿Tienes dudas? Contáctanos: citizen4sustainability@youthbuildingthefutureglobal.com / +525574656980
- Citizen4Sustainability -Youth Building the Future Global
Canal WhatsAp, Recibe Eventos y Convocatorias - Canal Telegram, Noticias 2030 - Podcast Diálogos por la Sostenibilidad - Se parte de la Campaña permanente: “Ciudadanxs Por La Sostenibilidad” - Conoce Goodwall: Se parte de la Comunidad Global, participa en los retos semanales por increibles premios. Join the movement. Toma acción y se un #globalcitizen https://glblctzn.co/e/WI5C7KvLwbb
#CiudadanxsPorLaSostenibilidad #Citizens4Sustainability