CELEBRAMOS EL PRIMER MODELO DE NACIONES UNIDAS SOBRE EMERGENCIA Y JUSTICIA CLIMÁTICA EN MÉXICO 🌍🔥
Desde Youth Building the Future Global (YBTFG), en colaboración con CIMA y más de 15 organizaciones de la sociedad civil, todas parte de la Alianza por la Emergencia Climática en México, nos enorgullece compartir el éxito del primer Modelo de Naciones Unidas en México enfocado exclusivamente en la emergencia y justicia climática.
Este evento sin precedentes reunió a jóvenes activistas, académicos, especialistas y representantes de diversos sectores con el objetivo de poner en el centro del debate la crisis climática global y sus impactos en la sociedad. Durante el modelo, los participantes abordaron los desafíos más urgentes del planeta y construyeron propuestas de acción con base en ciencia, justicia y responsabilidad intergeneracional.
🌡️ Una crisis sin tregua: datos duros de la emergencia climática
El cambio climático no es un problema del futuro, es la realidad que enfrentamos hoy:
• Las sequías prolongadas afectan a más de 2,300 millones de personas en el mundo, limitando el acceso al agua y agudizando la crisis alimentaria.
• La migración forzada por el clima está en aumento. Para 2050, más de 200 millones de personas podrían verse obligadas a abandonar sus hogares por eventos climáticos extremos.
• Los fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, incendios forestales, olas de calor) han incrementado en frecuencia e intensidad, dejando comunidades devastadas y economías en crisis.
• La pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo alarmante: hasta 1 millón de especies están en peligro de extinción, lo que pone en riesgo la estabilidad de los ecosistemas de los que dependemos.
📌 Un hito en la movilización climática juvenil
El Modelo de Naciones Unidas sobre Emergencia y Justicia Climática fue una plataforma clave para:
✅ Fomentar el liderazgo juvenil en la acción climática, dándole voz a nuevas generaciones en los espacios de toma de decisiones.
✅ Desarrollar soluciones basadas en ciencia para mitigar los impactos del cambio climático con un enfoque de justicia y equidad.
✅ Fortalecer la colaboración entre sectores para exigir políticas públicas más ambiciosas y urgentes ante la crisis climática.
El éxito de este modelo refuerza la importancia de sumar a más jóvenes, científicos y comunidades a la lucha por la supervivencia planetaria.
🚀 Esto es solo el comienzo
Desde YBTFG, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo más espacios de incidencia climática, educación y acción directa. La emergencia climática exige respuestas inmediatas, y no descansaremos hasta que la justicia climática sea una realidad.
💚 La crisis es ahora, la acción y ambición climática también debe serlo.
¡El momento de actuar es ahora! Cada uno de nosotros tiene un papel en la construcción de un futuro más justo y resiliente. Sigamos trabajando juntos, porque cada acción cuenta y cada esfuerzo suma. Desde lo local podemos marcar una diferencia real en el escenario global.
Roberto Juárez - Consultor e Investigador en Sostenibilidad y Cambio Climático. Director General YBTFG.
#ODS2030 #JuventudActiva #AcciónClimática #Multilateralismo #COP29 #DécadaDeAcción